Banda de 6 GHz: Esta banda de frecuencia se encuentra en el rango de 5925-7125 MHz. Representa uno de los bloques más amplios de espectro disponible para servicios móviles licenciados. Su uso puede tener un impacto significativo en la conectividad y la tecnología inalámbrica.Tecnologías no licenciadas (como Wi-Fi): Los defensores del Wi-Fi piden la liberación total de la banda para este uso. Sin embargo, la industria móvil sugiere un enfoque balanceado.
![](https://info.hoy3.net/wp-content/uploads/2024/05/17d642a8-1129-4d2e-8787-16015604ca59.jpg)
«Optimizando el Espectro: Banda de 6 GHz»
Sugieren asignar la parte inferior de la banda (de 5925 a 6425 MHz) para uso sin licencia con reglas tecnológicamente neutrales, mientras que el segmento superior (de 6425 a 7125 MHz) se reservaría para 5G con licencia. Tecnologías con licencia (5G): La industria móvil respalda la asignación de una porción de la banda para 5G con licencia, lo que permitiría aprovechar su potencial económico y beneficios.
Discusión en la CMR-23: La asignación de la banda de 6 GHz para servicios IMT (telecomunicaciones móviles internacionales) será objeto de debate en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 (CMR-23). Para los servicios RLAN (redes de área local inalámbricas, como el Wi-Fi), la decisión no figura en la agenda de la CMR-23.
Decisiones regionales: Algunas administraciones aún no han determinado el destino de esta banda. La toma de decisiones coordinadas en la CMR-23 es fundamental para maximizar el valor del espectro. Cada país debe considerar su situación particular, especialmente en lo que respecta a la infraestructura de fibra óptica. En América Latina, la disponibilidad de ancho de banda WAN es un factor limitante para los servicios de Wi-Fi.
La banda de 6 GHz tiene un gran potencial para impulsar la conectividad y la tecnología inalámbrica. Las decisiones adoptadas en la CMR-23 tendrán un impacto significativo en su uso futuro. Además, en un desarrollo importante, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha aprobado el acceso a esta banda sin necesidad de licencia para tecnologías portátiles de bajo consumo, incluidos dispositivos de realidad virtual y aumentada (VR/AR). La asignación de la banda de 6 GHz y su uso sin necesidad de licencia tendrán un impacto significativo en los usuarios domésticos. Aquí hay algunas consideraciones:
Wi-Fi más rápido y menos congestionado:
La liberación de la banda de 6 GHz para Wi-Fi sin licencia permitirá velocidades más altas y menos congestión en las redes domésticas. Los routers Wi-Fi podrán utilizar esta banda adicional para transmitir datos, mejorando así la experiencia de navegación, transmisión de video y juegos en línea. Compatibilidad con dispositivos existentes: Muchos dispositivos Wi-Fi actuales (como teléfonos, tabletas, computadoras portátiles y televisores inteligentes) son compatibles con la banda de 6 GHz. Los usuarios domésticos podrán aprovechar esta banda sin necesidad de adquirir nuevos dispositivos. Mayor capacidad para el Internet de las cosas (IoT): La banda de 6 GHz también beneficiará a los dispositivos IoT en el hogar. Los sensores, cámaras de seguridad, termostatos inteligentes y otros dispositivos conectados podrán comunicarse de manera más eficiente y rápida. Consideraciones sobre alcance y penetración: La banda de 6 GHz tiene una capacidad de penetración de paredes y obstáculos menor en comparación con las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Los usuarios domésticos deberán considerar la ubicación de sus routers para garantizar una buena cobertura en todas las áreas de la casa.
En conclusión, la banda de 6 GHz sin necesidad de licencia mejorará la conectividad Wi-Fi en los hogares, permitiendo velocidades más altas y una mejor experiencia para los usuarios. Espero que esta información te haya sido útil.
![](https://info.hoy3.net/wp-content/uploads/2024/05/WIFI-6-POTYENCIA-EN-LA-CONECTIVIDAD-1024x429.jpg)