En febrero de este año, Estados Unidos tomó la decisión de transferir en secreto más de 100 misiles ATACMS a Ucrania, según reveló el New York Times, citando a un alto funcionario estadounidense. Esta medida fue aprobada por el presidente Joe Biden y se incluyó en un paquete de ayuda de marzo por un valor de 300 millones de dólares. Los misiles ATACMS tienen un alcance de aproximadamente 300 kilómetros y fueron parte de un paquete de ayuda más amplio de 1.000 millones de dólares proporcionado por Estados Unidos.
![](https://info.hoy3.net/wp-content/uploads/2024/04/17DC-MISSILES-HFO-kvlf-jumbo.webp)
Los misiles ATACMS forman parte de una familia de misiles balísticos fabricados por Lockheed Martin, con diferentes modificaciones que varían en la ojiva y el alcance del objetivo. Son conocidos por su capacidad de largo alcance y son utilizados en diversos contextos militares. Los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS y M270 se utilizan como lanzadores para los misiles ATACMS.
Esta acción de transferencia de misiles ATACMS a Ucrania ocurre en un contexto geopolítico tenso, marcado por la relación entre Ucrania y Rusia. Desde 2014, Ucrania ha estado luchando contra separatistas respaldados por Rusia en el este del país, en un conflicto que ha causado miles de muertes y desplazado a millones de personas. La anexión de Crimea por parte de Rusia y su apoyo a los separatistas en el este de Ucrania han llevado a una serie de sanciones occidentales contra Rusia y han exacerbado las tensiones en la región.
La decisión de Estados Unidos de proporcionar estos misiles a Ucrania puede interpretarse como un gesto de apoyo a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia. Proporcionar a Ucrania misiles con un alcance de 300 kilómetros podría fortalecer su capacidad defensiva y disuasoria frente a posibles agresiones externas. Sin embargo, esta acción también podría aumentar las tensiones con Rusia y provocar una escalada en el conflicto en curso en el este de Ucrania.
La transferencia de estos misiles ATACMS también destaca el papel de Estados Unidos como actor clave en el escenario internacional y su compromiso con la seguridad de sus aliados. Esta medida se suma a otras acciones tomadas por Estados Unidos para apoyar a Ucrania, incluido el suministro de ayuda militar y financiera, así como el apoyo diplomático en foros internacionales.
El hecho de que esta transferencia se haya realizado en secreto subraya la sensibilidad política de la situación y la necesidad de evitar una escalada directa con Rusia. Estados Unidos ha estado equilibrando su apoyo a Ucrania con la búsqueda de una relación estable con Rusia, lo que ha resultado en un enfoque diplomático delicado y medidas cuidadosamente consideradas.
En resumen, la transferencia de más de 100 misiles ATACMS a Ucrania por parte de Estados Unidos representa un movimiento significativo en el tablero geopolítico, con implicaciones para la seguridad regional y las relaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia. Este paso destaca la importancia de la diplomacia y la seguridad internacional en un contexto marcado por tensiones y conflictos en curso.
![](https://info.hoy3.net/wp-content/uploads/2024/04/misiles_65d3cb-1024x576.webp)