En una serie de experimentos, los científicos observaron que los ratones daban respuestas incorrectas a pesar de conocer la correcta. Aunque los ratones son la opción preferida para el 63,5% de los experimentos con animales debido a su facilidad de manejo y su sistema inmune similar al de los humanos, los resultados recientes sugieren que podrían haber estado engañando a los científicos durante años.Kishore Kuchibhotla, un neurocientífico de la Universidad Johns Hopkins, se preguntó por qué los ratones a menudo obtenían malos resultados en problemas que ya sabían resolver. Para investigar esto, realizó un experimento simple actuando como «psicólogo de ratones» junto con su equipo.Descubrieron que la brecha entre el conocimiento y el desempeño de los ratones se debía en gran parte a que los animales estaban participando en una forma de exploración inteligente. Esto sugiere que los ratones pueden saber más de lo que demuestran en las pruebas. Anteriormente, el laboratorio de Kuchibhotla había teorizado que esta brecha podría ser debido al estrés o a la exploración y prueba de conocimientos por parte de los ratones.En resumen, los ratones podrían estar explorando y probando sus conocimientos en lugar de simplemente olvidar o estar estresados, lo que lleva a resultados incorrectos en algunos experimentos a pesar de conocer la respuesta correcta. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en la interpretación de los resultados de los experimentos que utilizan ratones como modelo animal.

Por vromex